En la lista de las hortalizas más cultivadas en el mundo encontramos los pepinos (Cucumis sativus) y es conocido como uno de los mejores
alimentos para la salud en general.
Algunos de los muchos beneficios que le aporta son:
Algunos de los muchos beneficios que le aporta son:
1- El pepino ayuda a hidratar el cuerpo: Si se encuentra demasiado ocupado y no puede tomar suficiente
agua, comer un solo pepino fresco, será un gran aporte de porcentaje del agua que
necesita.
2- Aplicar pepino a su piel además de darle frescura y lozanía, da alivio luego de recibir sol en la playa si tiene quemaduras solares.
3- Es muy nombrado su efecto en disolver cálculos renales.
4- Esta hortaliza iene la mayor parte de las vitaminas que el organismo necesita para
un solo día, A, C, E, B2, B6 y niacina, además los minerales: potasio, fósforo,
calcio, magnesio y hierro; asimismo no contiene grasas y es bajo en calorías e hidratos
de carbono.
5- Es un gran aporta de fibra en tu dieta.
6- Puede utilizar los pepinos en sopas y ensaladas, es una fuente alimenticia ideal para las
personas que buscan perder peso.
7- Para los ojos hinchados basta con colocar una rebanada fría de pepino sobre ellos, les ayuda a reducir bolsas bajo los ojos, así como la hinchazón debido a sus propiedades anti-
inflamatorias.
8- Gran aliado en la cura de la diabetes, reductor de colesterol y controlar la
presión arterial
9- Cura y refresca las encías enfermas en forma de jugo.
10- Para el cabello y las uñas hace que se vean más brillante y crezcan más fuerte, por el azufre y sílice que contienen los pepinos es lo que ayuda a estimular el crecimiento del cabello.
11- Si lo mezcla con el jugo de zanahoria, le ayuda a aliviar la gota y el dolor de
la artritis, debido a la reducción de los niveles de ácido úrico.
12- Evita el dolor de
cabeza por la mañana o resaca, con solo comer unas rebanadas de pepino antes de irse a dormir.
Como consumirlo
Se recomienda no comer el pepino con vinagre y sal para evitar malestares estomacales u otros efectos molestos. Mejor comerlo sólo o con limón y muy
poca sal, dejarle algo de cáscara que es la que ayuda a evitar moestias. Asimismo lo puedes mezclar con el
yogurt.
Blog protegido por COPYSCAPE
También te va a interesar:
- 10 alimentos que ayudan a desintoxicar el organismo
- Especias que curan Primera parte
- Combata las plagas naturalmente
- Propiedades de la cebolla
- Alimentos que rejuvenecen
- Propiedades de los frijoles
- Como cocinar frijoles que los deje libres de toxinas
- La fruta ayuda a adelgazar
- Como realizar algunos Jugos de Verduras y frutas
- Té verde elimina grasa de la cintura